3 C - 3 D
CHICOS BUEN FIN E INICIO DE SEMANA, EL TEMA QUE ABORDAREMOS A PARTIR DEL LUNES 2 SEPTIEMBRE ES: GÉNEROS MAYORES Y GÉNEROS MENORES.
RECUERDEN QUE HAREMOS NUESTRA PRIMER PRACTICA PARA REFORZAR LO VISTO EN LAS DOS SEMANAS PREVIAS, REPASEN SUS APUNTES.
GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN DURANTE CLASE.
jueves, 29 de agosto de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 C - 3 D FELIZ FIN DE SEMANA PARA TODOS, HABRÁ UN DÍA MÁS DE DESCANSO, PÁSENLA MUY BIEN CON SU FAMILIA, NOS VEMOS PRÓXIMO MARTES 19 DE N...
-
3 C - 3 D CHICOS BUEN FIN DE SEMANA, ESTAMOS ABORDANDO LOS GÉNEROS LITERARIOS: EL CUENTO RECUERDEN QUE COMO TAREA: PRÓXIMO LUNES 21 DE ...
-
3 C - 3 D CHICOS BUEN INICIO DE SEMANA PARA TODOS. LOS FELICITO POR SU PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO DE OFRENDAS, MUY BIEN POR SU LOGRO. ...
-
3A - 3 C HOLA CHICOS BUEN FIN DE SEMANA PARA TODOS. LES RECUERDO ESTAMOS VIENDO LOS SUBGÉNEROS MENORES: FABULA, MITO, LEYENDA Y EPOPEY...
Alan Yahir Mirón Rivera 3 "C"
ResponderEliminarAprendí sobre los textos literarios y ejemplos de los géneros literarios también aprendí la definición de narración y que hay 2 formas de texto narrativo las cuales son interna y externa.
Y aprendí un poco más sobre la fábula así como en donde surgió y las personas que le dieron inicio.
Hoy aprendí sobre los géneros literarios que son narrativos, líricos y dramáticos.
ResponderEliminarLos cuales de clasifican en menores y mayores.
Así como también en donde surgió la fábula y algunos de sus autores.
Soy Perla Del Carmen Chávez García. 3 "C"
Buenas tardes maestra él día de hoy aprendí sobre los textos narrativos y literarios entre ellos hay clasificación de menor y mayor y nos explica como fue que surgió la fabula mitos,y leyendas
ResponderEliminarSoy Eviel Ramos Perez 3 "C"
El día de hoy 03/09/19 aprendimos acerca de los textos literarios y son dos tipos de textos narrativos son externa y interno y también que los géneros narrativos se clasifican en Menores ( fábula mito leyenda) Mayores(cuentos y novelas).
ResponderEliminarDANIEL OBED VEGA FLORES 3 "C"
El día de hoy aprendimos sobre los textos literarios que se dividen en narrativos,líricos y dramáticos, vimos un poco más sobre la narración. Los géneros narrativos se dividen en 2: menores y mayores. Los menores son la fábula,mito,leyenda y los mayores son el cuenta y la novela.
ResponderEliminarHoy 03 de Agosto de 2019, lo que yo aprendí fue acerca de los textos literarios, que significa lo bello de las palabras, también existen géneros literarios que son narrativos, líricos y dramáticos, lo que es narrativo e refiere a hechos, relatos o historias de lo que ya se vivió o vivimos; en narración se pueden dar de dos formas, interna que es narrador, ósea la voz, la historia que es un conjunto de personas; por ejemplo, el narrador dice en un cuento y externa, el cual tiene un autor que escribe una novela o libro y también lo que es relato, el cual dice acerca de lo que tratara el libro, el lector somos nosotros mismos que leemos el libro.
ResponderEliminarEl día de hoy aprendí sobre los textos literarios los cuales se componen de líricos, narrativos y dramáticos.
ResponderEliminarUn poco también de la historia de las fabulas, su origen y los primeros que las hicieron!
Atte. Fco Aldair Herrera Cerón
en la clase aprendi acerca de los textos literarios que se dividen en narrativos,líricos y dramáticos, vimos más sobre la narracipn. Los géneros narrativos que se dividen en menores y mayores. Los menores son la fábula y mito, y los mayores son el cuenta.
ResponderEliminaratte: Emiliano Tenorio
El día de hoy aprendimos el desarrollo de una fábula y cómo está formada su estructura
ResponderEliminaresta semana en clase hablamos de los géneros literarios, que se clasifican en mayores(fábula, leyenda, mito, epopeya) y menores(cuento, novela).
ResponderEliminarDel que hablamos un poco más a fondo es la fábula, la cual surgió en el siglo VII a. C, pero hasta en el siglo XVIII se comenzaron a narra cómo las conocemos actualmente.
KAROL MORENO 3 D
Esta se mañas vimos el tema de de los textos literarios que son los que transmiten las grandes emociones y sentimientos que nosotros expresamos para que nosotros entendamos el mensaje y emplea varias funciones poética o apelativo luego vimos lo q es géneros narrativos q se clasifican por mayores y menores las mayores son fábula leyenda mito y
ResponderEliminarEn las clases de esta semana, vimos y aprendimos sobre los géneros literarios, como se clasifican y en que consiste cada uno, como se dividen entre otras cosas.
ResponderEliminarDiana Karen 3D
Esta semana vimos temas sobre generos literarios mayores y menores tales como mitos,fabulas,leyendas,novelas etc. Y vimos los "creador" de las primeras fabulas el cual es esoto.tambien vimos las partes que componen una fabula.
ResponderEliminarEsta semana vimos temas sobre generos literarios mayores y menores tales como mitos,fabulas,leyendas,novelas etc. Y vimos los "creador" de las primeras fabulas el cual es esoto.tambien vimos las partes que componen una fabula.
EliminarAlexis Gutiérrez Escutia 3D
En esta semana durante las clases nos introducimos al tema de géneros literarios los cuales se encuentran divididos en 2, mayores y menores, en la primera categoría encontramos a la fábula, la leyenda, el mito y la epopeya mientras que en la otra está el cuento y la novela, además de nos menciono y explicó que es la fábula, las primeras fabulas por Esopo, así como las partes de esta y sus carácteristicas
ResponderEliminarNaomi Azpiri Camarillo 3ro D
Durante esta semana en clases, hablamos sobre los géneros literarios y que estos se dividen en mayores los cuales son la fabula, leyenda, mito y epopeya y en los menores el cuento y la novela, igual explico sobre las fabulas y su origen y sobre la estructura de un texto narrativo
ResponderEliminarCynthia Denisse Vazquez Solis 3ro D
Buenas tardes ,esta semana vimos los géneros literarios que se dividen en :mayores y menores ,también vimos lo que es la Fabula ,la cual es un texto literario con moraleja y que tuvo su origen en Grecia y el "padre" es Esopo,igualmente vimos la estructura del texto narrativo que es :planteamiento , (donde te dan el contexto y a los personajes,desarrollo),(donde se da el conflicto )y final (donde este se resuelve ).
ResponderEliminar-Alexa Iveeth Hernandez Juarez -3°"D"
Buenas noches, el día lunes vimos los géneros literarios los cuales se dividen en superiores y menores, vimos lo que es la fábula la cual es un texto literario con moraleja y que tuvo sus principios en el país de Grecia, esto sería todo de mi parte.
ResponderEliminarAndric Aranda Ramírez 3ro D
En esta semana hablamos acerca de los géneros literarios los cuales de dividen en mayores y menores en las mayores se encuentran la leyenda, la fábula, el mito y la epopeya mientras que en las menores están el cuento y la novela
ResponderEliminarFátima Oliveros Hernandez 3D
Vimos esta Semana el tema de los mitos,fabulas y imprimimos una de cada una,analizamos la fabula y su estructura
ResponderEliminarEdwin Celiseo 3D
La mañana del día de hoy estuvimos viendo las características de la fábulas como se divide el texto que plantea cada parte del texto
ResponderEliminarPlanteamiento el cual presenta a los personajes, el espacio donde se desarrolla y el tiempo
El desarrollo:dónde se plantea la problemática que presentan los personajes
Desenlace:se da solución a la problemática y dentro de esta parte se presenta una moraleja
Por lo tanto las características de este texto lo convierten en un texto didáctico
En la semana tsmbien vimos los textos literarios y su clasificación la cuál sería de la siguiente forma
Mayores:
Fábula
Mito
Leyenda
Epopeya
Menores:
Poema
Novela
Hugo hernandHe 3°D
EliminarHola Hugo, agradezco tu comentario, solo clarifico el poema no es un subgénero narrativo.
EliminarEl poema es género lírico.
gracias.