3 C - 3 D
CHICOS BUEN FIN DE SEMANA, LES RECUERDO PARA EL PRÓXIMO LUNES 26 DE AGOSTO DEBEN LLEVAR EL ENCUADRE FIRMADO POR SUS PAPÁS O TUTOR .
AQUELLOS QUE LES QUEDO PENDIENTE LA FIRMA DE SU HOJA DE PRESENTACIÓN LA CUAL ES IMPRESA A COMPUTADORA Y SU PORTADA, NO OLVIDEN CORREGIR LOS ASPECTOS QUE SE MENCIONARON EN CLASE.
PARA EL DÍA LUNES 26 DEBEN ELABORAR CON UNA BARRA DE PLASTILINA UNA FIGURA DONDE PUEDAN PROYECTAR SU CREATIVIDAD Y SUS EMOCIONES. LA FIGURA ES EN RELIEVE O EN BULTO. LE PUEDEN COLOCAR SOBRE UNA BASE PEQUEÑA DE CARTÓN.
3 D - INVESTIGAR EL ARTISTA ASIGNADO HOY EN CLASE.
3 C - LOS CHICOS QUE QUISIERON GANARSE UNA PARTICIPACIÓN EXTRA NO OLVIDEN SU EXPOSICIÓN .
GRACIAS BUEN FIN DE SEMANA PARA TODOS, SIN DUDA SERÁ UN SEMESTRE MUY PRODUCTIVO.
jueves, 22 de agosto de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 C - 3 D FELIZ FIN DE SEMANA PARA TODOS, HABRÁ UN DÍA MÁS DE DESCANSO, PÁSENLA MUY BIEN CON SU FAMILIA, NOS VEMOS PRÓXIMO MARTES 19 DE N...
-
3 C - 3 D CHICOS BUEN FIN DE SEMANA, ESTAMOS ABORDANDO LOS GÉNEROS LITERARIOS: EL CUENTO RECUERDEN QUE COMO TAREA: PRÓXIMO LUNES 21 DE ...
-
3 C - 3 D CHICOS BUEN INICIO DE SEMANA PARA TODOS. LOS FELICITO POR SU PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO DE OFRENDAS, MUY BIEN POR SU LOGRO. ...
-
3A - 3 C HOLA CHICOS BUEN FIN DE SEMANA PARA TODOS. LES RECUERDO ESTAMOS VIENDO LOS SUBGÉNEROS MENORES: FABULA, MITO, LEYENDA Y EPOPEY...
Hoy 27/08/19 aprendí los tipos de lenguaje las intenciones de ella y la función que en si es importante para la literatura y el uso en nuestras vidas,también las características del lenguaje literario y retomamos los temas de las personas con una gran limitarte que lograron romper las barreras. Pacheco Lopez Carlos.
ResponderEliminarEl día 26 de agosto de 2019, presentamos nuestras figuras donde expresamos nuestros sentimientos y emociones y el día de hoy 27 de agosto de 2019 vimos sobre lo que es retórica, la cual es un arte, así también es un verbo oral que se trata de un lenguaje ya sea en canciones o algo con lo que te pueda convencer al receptor, y también busca deleitar y conmover, así como la intención comunicativa, que es comunicarnos y expresarnos hasta llegar a un fin, en donde podemos emitir un mensaje con un objetivo en específico. También analizamos los tipos de lenguaje, el denotativo, que son palabras originales que son buscadas en el diccionario, y el connotativo, que son experiencias que ya se han vivido del ser humano, así como reflexionamos sobre algunos personajes que crean y se expresan a través del arte.
ResponderEliminarEl día 26/08/2019 presentamos nuestras figuras y cada uno dio una explicación de por qué avisamos echo esa figura.
ResponderEliminarHoy 27/08/ vimos las características del lenguaje literario, y algunos compañeros expucieron acerca de varias personas que tenían alguna enfermedad y otras eran unas personas discapacitadas y a pesar de eso ellos podían hacer lo que anhelaban.
Daniel vega (disculpe la falta de ortografía).
Hoy aprendí que es la retórica, y cuál es su intención comunicativa. Así como también los tipos de lenguajes que son denotativo y connotativo,las funciones linguisticas de las obras como lo son la poética,emotiva y apelativa.
ResponderEliminarSoy Perla Del Carmen Chávez García.
El la semana presentamos nuestras figuras que habíamos elaborado y dimos una pequeña explicación el por cual la hicimos y de lo que tiene que ver con nosotros, y si nos sentíamos identificados.
ResponderEliminarTambién el fin del arte y la ligdfatura, el echo de expresarnos y asi a sí como las características de lenguaje literario
Atte: Fco.Aldair Herrera Cerón
Hoy aprendí sobre los tipos de lenguaje, sobre la historia de personas que han llegado muy lejos con dificultades físicas y que aún así son muy reconocidas. Alan Iván Monroy Rodríguez
ResponderEliminarEl día de Ayer Hicimos unas fijura de plastilina y la expusimos con nuestros compañeros
ResponderEliminarEl día 27 de agosto vimos que es retórica,intención comunicativa,tipos de lenguaje de ahí algunos compañeros expusieron temas sobre pintores,bailarines Y Fotografos con una discapacidad
ATTE: Evelyn Joselyn Domínguez García
Alan Yahir Mirón Rivera 3"c"
ResponderEliminarAprendí que es la intención comunicativa y algunos ejemplos de esta, también aprendí los tipos de lengua denotativo y connotativo, y supe que la retórica es el arte que busca a través del lenguaje conmover y convencer al oyente.
En esta semana de clases retroalimentamos las funciones lingüísticas especialmente hubo detalle en la emotiva, poética y apelativa, nos explico el motivo de estás y su uso en diferentes formas de expresión, así como los tipos de lenguaje que manejamos, denotativo (subjetivo) y connotativo (subjetivo)
ResponderEliminarNaomi Azpiri 3ro D
Durante la semana hablamos un poco de temas previamente vistos en tlr, como las funciones lingüísticas de las que se hace más uso en la literatura como la emotiva, (en la cual se transmite una emoción)la apelativa ( busca una reacción o convencer al lector) la poetica( busca darle un lado más estético/bello al texto)
ResponderEliminarKarol Moreno 3 D
A lo largo de la semana, hablamos de las funciones lingüísticas, las cuales ya teníamos una idea que refrescamos, sus funciones y en que consistía, y dimos ejemplos de textos, canciones, etc que nos transmiten y como lo hacen.
ResponderEliminarDiana Karen Reyes 3D
Esta semana hablamos sobre las funciones lingüísticas y su uso emotiva,apelativa y su comprensión la competencia lingüística para poder comprender a la sociedad que nos rodea nuestras raíces y costumbres
ResponderEliminarOmar san Pedro Hernández 3D
Esta semana aprendí sobre las funciones lingüísticas como lo son la emotiva, la apelativa y la poética nos enseño sus diferentes usos también aprendí acerca de la competencia lingüística
ResponderEliminarFátima Oliveros Hernandez 3D
Esta semana hablamos sobre las funciones lingüísticas qué son la emotiva y la apelativa y la poética Ingrid Melit 3D
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn esta semana hablamos sobre los tipos de lenguaje como el denotativo y connotativo que uno es objetivo y el otro subjetivo. También sobre las funciones lingüísticas como lo es la emotiva, apelativa y poética dimos ejemplos para entenderlos un poco mejor y hablamos sobre la comprensión lectora y los pasos que hay que seguir para tener una buena lectura.
ResponderEliminarMontserrat Crescencio 3D
Buenas tardes ,lo que vimos esta semana fueron las funciones lingüísticas y lo que busca cada una de ellas como la apelativa que busca convencer ,la poética que busca hacer bonito el texto y emotiva que como lo dice su nombre quiere transmitir una emoción , lo que es la comprensión lingüística que es entender lo que lees y el lenguaje denotativo que es literal y connotativo que tiene como un significado oculto. -Alexa Hernandez Juarez -3°"D"
ResponderEliminarMuy buenas noches profesora, en esta semana aprendí mas sobre las funciones lingüísticas al reconocer que en la función emotiva busca la transmicion de las emociones, la apelativa es aquella que nos causa una reacción y la poética la hace que el mensaje que transmitamos sea entendible y nos cause sentimiento. Angel Jared Martinez Diaz 3°D
ResponderEliminarEn esta semana vimos q la literatura puede usar palabras q pueden llamar la atención para eso se investiga esas palabras q son artísticas luego aprendimos q es la retórica q es la fase q busca dar a conocer y convencer a la persona q esta leyendo luego vimos la intención comunicativa q busca transmitir el mensaje para las demás personas luego vimos los tipo de lenguaje a q son el denotativo q es el objetivo el q da el objetivo o el significado y el connotativo q es un subjetivo q es lo q pensamiento vimos lo de la comprensión y competencia lingüística q es el q nos ayuda a expresar nuestro sentimientos
ResponderEliminar